BUSCA EN MI BLOG

Mostrando entradas con la etiqueta tablas semánticas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tablas semánticas. Mostrar todas las entradas

martes, 15 de febrero de 2022

Comunicar-Nos: MATERIAL IMPRESO: TABLAS SEMÁNTICAS ESCRITAS

Buenas días a todos/as


Esta semana desde el equipo COMUNICARNOS venimos a completar un material que ya hemos publicado en otros niveles y formatos ( ver material en genially  y ver material en manipulativo).

En este caso complicamos un poco más la actividad, y también la dejamos mucho más abierta lo que dará lugar a un mayor número de posibilidades y explicaciones orales de esta actividad. 

Os recordamos que la actividad consiste en completar una tabla de doble entrada con palabras que tengan una relación semántica con las otras dos que se le proponen, la del eje vertical y eje horizontal. 

Por ejemplo: “agua-jugar” el niño/a  podría escribir “ piscina”, pero en cambio otro podría poner “ bañera” y ambas respuestas serían correctas. 

Recordad que después de completar la tabla con el máximo de recuadros rellenos, el niño/a deberá explicar la relación existente entre las palabras.




Esperamos que os sean de ayuda. Y como siempre ya sabéis si creéis que pueden servir a alguien....   no te lo quedes compártelo.




Síguenos en Facebook e Instagram.


ComunicarNos: MATERIAL INTERACTIVO: TABLAS SEMÁNTICAS EN GENIALLY

 Muy buenos días a todos/as, esta semana desde Comunicarnos....

Traemos la versión interactiva de un material que ya hicimos en su día en versión manipulativa(ver aquí 

La actividad consiste en  completar la tabla de doble entrada con las tarjetas que tengan una relación semántica con dos de las imágenes, la del eje vertical, y otra de las del eje horizontal. Por ejemplo: “mano-frío” el niño/a debería colocar la tarjeta de “guante”; en el caso de “mano – boda” sería la de “anillo” etc. 






Siempre habrá una tarjeta que no tenga una conexión de significado compartida con dos palabras a la vez, por lo que esta iría a la papelera. 


Es muy importante en esta actividad, que el niño/a explique y argumente la razón por la que  ha colocado cada palabra en la posición elegida.


También se le podrá preguntar al alumno/a qué imagen faltaría en la tabla para poder incluir la palabra que hemos desechado  en la papelera. En el caso dedal, que sería la palabra descartada en el ejemplo de la derecha, sería correcto que el niño/a dijera «coser».


Esta actividad se puede realizar  tanto individualmente, pequeños grupos como en gran grupo.

 💥 Se recomienda trabajar  previamente el vocabulario   💥


Os presentamos 2 niveles diferentes


1. TABLAS SEMÁNTICAS NIVEL INICIAL. Puedes verla ON LINE DESCARGARLA.




2. TABLAS SEMÁNTICAS NIVEL MEDIO.  Puedes verla ON LINE DESCARGARLA.



Esperamos que os sean de ayuda. Y como siempre ya sabéis si creéis que pueden servir a alguien....   no te lo quedes compártelo.





Síguenos en Facebook e Instagram.


sábado, 15 de enero de 2022

Comunicar-Nos: MATERIAL MANIPULATIVO: TABLAS SEMÁNTICAS

Hola muy buenas a todos/as 

Desde el equipo COMUNICARNOS comenzamos en primer lugar deseándoos Feliz Año Nuevo a todos/as.

En esta primera entrada del año os proponemos un material que se llama "tablas semánticas".


¿Cómo es el material?

El material está compuesto por un conjunto de tablas de doble entrada, cada una de ellas con sus tarjetas correspondientes (indicado mediante los números 1, 2, 3... y 10)., y la imagen de una papelera, donde desecharemos las tarjetas que no sean correctas.

Desarrollo de la actividad.

La actividad consiste en  completar la tabla de doble entrada con las tarjetas que tengan una relación semántica con dos de las imágenes, la del eje vertical, y otra de las del eje horizontal. Por ejemplo: “mano-frío” el niño/a debería colocar la tarjeta de “guante”; en el caso de “mano – boda” sería la de “anillo” etc. 

Siempre habrá una tarjeta que no tenga una conexión de significado compartida con dos palabras a la vez, por lo que esta iría a la papelera. 
Es muy importante en esta actividad que el niño/a explique y argumente la razón por la que  ha colocado cada palabra en la posición elegida.


También se le podrá preguntar al alumno/a qué imagen faltaría en la tabla para poder incluir la palabra que hemos desechado  en la papelera. En el caso dedal, que sería la palabra descartada en el ejemplo de la derecha, sería correcto que el niño/a dijera «coser».

Esta actividad se puede realizar  tanto individualmente, pequeños grupos como en gran grupo.

Se recomienda trabajar  previamente el vocabulario  de la  actividad con el alumnado para asegurarnos de que conocen las palabras.

Por si os puede ayudar os dejamos este vídeo explicativo




Os dejamos dos niveles para descargar:




Esperamos que os sean de ayuda. Y como siempre ya sabéis si creéis que pueden servir a alguien....   no te lo quedes compártelo.




Síguenos en Facebook e Instagram.